Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2024
Lunes, 31 Julio 2017 18:40

Los IV Galardones de Logroño Deporte

La Ciudad del Fútbol de Pradoviejo acogió el pasado 13 de julio los IV Galardones de Logroño Deporte, donde se agradeció el trabajo y la dedicación de deportistas, clubes, asociaciones y federaciones deportivas para complementar de manera exitosa la fuerte apuesta por el deporte que se realiza desde la entidad municipal.

El jurado de estos premios estuvo formado por por el presidente y gerente de Logroño Deporte, la presidenta del CERMI, la presidenta Federación Asociaciones de Vecinos, el presidente de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva y un representante de cada grupo municipal en la oposición (consejeros de Logroño Deporte). Trayectoria personal: Jesús Muñoz Muñoz Se ha reconocido y valorado su historial en el fomento del deporte de la pelota: su aportación en la promoción y difusión de esta disciplina.

Deporte Base: Baby Basket Rioja

Se ha valorado el esfuerzo, trabajo y dedicación por la promoción y divulgación del deporte entre los más jóvenes.

Deporte e Integración: Asociación Puente de Amistad (APIR)

Se ha valorado su trabajo por la integración de sectores desfavorecidos de la sociedad a través del deporte.

Deporte y Discapacidad: Rugby Club Rioja

Se ha valorado su trabajo por la normalización de las personas con algún tipo de discapacidad a través del deporte.

Evento popular: Plaza 3×3 Baloncesto

Se ha valorado la repercusión que este evento ha tenido en la sociedad de Logroño, teniendo en cuenta su historia y el número de personas.

Patrocinio Deportivo: Entrepuentes

Se ha valorado la repercusión y los beneficios que han generado sus aportaciones patrocinando y apoyando a equipos deportivos de la ciudad.

Deporte en la Empresa: JIG Internet Consulting

Se ha valorado las políticas aplicadas en el ámbito empresarial para fomentar entre los empleados los hábitos saludables a través del ejercicio físico.

Galardones Honoríficos: Begoña Ruiz Huidobro (presidenta Federación Riojana de Ciclismo).

Begoña Ruiz Huidobro lleva toda una vida dedicada al mundo del ciclismo, tanto como deportista, gestora como en su faceta de profesora de la Escuela Municipal de Ciclismo en Ruta y BTT de donde han salido grandes figuras. Es el caso de su sobrina, Sheyla Gutiérrez, reciente campeona de España en Ruta. Ha sido la primera mujer árbitro internacional y es todo un ejemplo de lucha y superación.

En la actualidad es la presidenta de la Federación Riojana de Ciclismo. Una persona comprometida y solidaria, tanto que ha liderado las movilizaciones para concienciar a los conductores sobre los ciclistas en las a carreteras.

 

Publicado en Logroño Deportivo

Gamarra: “Seguimos promoviendo el deporte entre los logroñeses y mejorando el Programa Deportivo con un 4,5% más de plazas para la temporada 2017-18”

La nueva temporada deportiva contará con 26.000 horas de ejercicio físico, 140 actividades diferentes y 740 posibles grupos en donde apuntarse

Entre las novedades para el próximo año: Grupos de Paseo, Tenis de mesa, Aquazumba o Marcha Nórdica

Las inscripciones comenzarán el 24 de agosto para abonados, según actividad,  y el 14 de septiembre para usuarios

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana, en el transcurso de un desayuno informativo celebrado en el CDM Las Norias al que han asistido también abonados, usuarios y monitores, el Programa Deportivo Municipal para la próxima temporada 2017-2018.

Así, el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, pone en marcha, un año más, una completa programación deportiva que abarca a una población de 0 a 99 años. "De esta manera facilitamos a todos los logroñeses la práctica de sus deportes favoritos y el conocimiento de nuevas disciplinas tratando de llenar sus momentos de ocio con una práctica saludable para la mente y el cuerpo" ha explicado Gamarra.

Este programa engloba las actividades y cursos durante la temporada de invierno, correspondiente a los meses de octubre a mayo, incluidos en el folleto que desde este mes de julio los ciudadanos ya pueden consultar en www.logronodeporte.es y que hoy ha comenzado a ser buzoneado en todos los hogares de la ciudad.

 

El total de plazas ofertadas por Logroño Deporte asciende a 21.676 frente a las 20.726 plazas de la temporada anterior, lo que supone un incremento de un 4,5 por ciento. Estas plazas se distribuyen en 140 actividades diferentes repartidas en 740 posibles grupos donde poder apuntarse en función de la edad para una mejor comprensión y búsqueda de los ciudadanos. Cada actividad deportiva cubrirá desde la iniciación y formación a los programas de ocio, recreación, salud y relación social.

 

"La nueva temporada abarcará además 26.000 horas de ejercicio físico, esto supone un aumento de 1.000 más con respecto a la anterior. Los usuarios y abonados tendrán así un amplio abanico donde elegir dentro de una programación novedosa y atractiva con cursos dirigidos a toda la población sin excepción, a esos Héroes del día a día que nos inspiran, como bien reza este año el lema de Logroño Deporte, y que hacen que las cosas parezcan fáciles y no haya límites de ningún tipo" ha remarcado Gamarra quien ha recordado que más de un 40 por ciento de la población logroñesa accede a los servicios deportivos municipales.

 

Como objetivo fundamental para esta temporada, Logroño Deporte vuelve a marcar unas líneas muy ligadas al bienestar de la población. "Reforzamos -tal y como ha remarcado la alcaldesa- los programas para niños y mayores de 65 años, impulsamos las actividades en la naturaleza, seguimos orientando cada vez más las actividades directas al concepto salud y pensamos siempre en la familia incrementando en un 25 por cierto las actividades del Programa Concilia para así seguir ayudando a conciliar vida laboral, deportiva y familiar”.

Ante todo, Logroño Deporte trabaja por y para las personas. Los datos de la temporada pasada, como ha recordado Gamarra durante el transcurso del acto, ponen de manifiesto la alta aceptación y óptimo grado de satisfacción que los logroñeses tienen de la oferta deportiva municipal. Así, la ocupación general de invierno y verano rozó nuevamente la totalidad y concluyó con un total de 47.425 abonados, 49 por ciento mujeres y 51 por ciento hombres.

“El deporte y sus valores están en nuestra esencia como ciudad y prueba de ello son las 34 instalaciones deportivas municipales con las que contamos, cumpliendo el Plan Director que preveía una instalación municipal a menos de diez minutos caminando del hogar de cualquier logroñés. Así, durante el pasado año nuestras instalaciones permanecieron abiertas durante 53.507 horas, acogiendo a 3,5 millones de accesos deportivos”.

 

Deporte y Familia

La nueva oferta de Logroño Deporte vuelve a apostar por la Familia. En cifras, aproximadamente alrededor de 200 familias logroñesas están conciliando sus agendas gracias a nuestra programación. Precisamente los dos programas que sustentan la política de conciliación familiar y deportiva volverán a ocupar un lugar importante:

  • Programa CONCILIA. Adultos y niños pueden realizar, de manera simultánea, actividades específicas para su edad en el mismo centro deportivo o espacio al aire libre y en el mismo horario. Este año se incorporan nuevas actividades: excursiones a caballo y jornadas de pesca en El Pantano de La Grajera y en los ríos Ebro e Iregua. En el programa deportivo de la pasada temporada estas actividades sumaron 626 personas inscritas y se ofertaron 54 actividades diferentes para combinar. De cara a la temporada 2017-18 se ofertarán 79 actividades diferentes. En total se distribuirán en 45 actividades infantiles y 34 de adultos, con un total de 1.119 plazas frente a las 895 del pasado programa deportivo. Hasta el 21 de agosto, inclusive, se podrán formalizar las inscripciones.

  • VIERNES en FAMILIA. Este programa está destinado a edades infantiles desde los 4 a los 12 años, a excepción de algunas actividades que requerirán edades más específicas. Las actividades están elegidas para el disfrute y la diversión en familia. Este año, durante seis viernes seguidos se podrá elegir entre las actividades programadas: Acrobacia de Circo, Zumba, Yoga, Patinaje sobre Ruedas y Tenis de mesa.

 

Programas exitosos

Entre los programas que se repiten este año por segunda vez y que tan buena acogida tuvieron el pasado destacamos dos de ellos:

  • DEPOR POP. Orientado a personas que realizan su actividad por libre y quieren ampliar su preparación física con actividades que complementen su formación y en instalaciones deportivas con todos los servicios. Este programa incluye los siguientes servicios: acceso a las salas de musculación y fitness; realización de un reconocimiento médico; acceso al espacio hidrotermal de Lobete y las Termas de La Ribera y Las Gaunas; 30 por ciento de descuento en los dorsales del circuito carreras 2018; asistencia gratuita a Jornadas sobre salud y ejercicio físico organizadas por Logroño Deporte y acceso a las Piscinas cubiertas de La Ribera, Las Gaunas, Lobete y verano en Las Norias.

 

  • Actividades A LA CARTA. Para aquellas personas que no se conforman con hacer una sola actividad. Permite además organizar cuándo y dónde se quiera la actividad. Por segundo año se ha creado la posibilidad de Actividad a la carta con 'Tarifa Plana'.

 

Novedades 2017-2018

En el apartado novedades, la principal apuesta de Logroño Deporte para esta temporada es evitar el sedentarismo, un problema que está provocando graves trastornos en la salud y envejecimiento prematuro de las personas mayores y obesidad de los pequeños.

 

Dentro de las 140 actividades diferentes para poder inscribirse, destacamos las principales novedades:

 

  • AQUAZUMBA. Entrenamiento acuático de alta energía y bajo impacto donde se combina la filosofía de Zumba con la resistencia que ofrece el agua. En Lobete, Gaunas y  Ribera.

  • CORE FIT. Actividad que mejora la condición física general por medio de un trabajo variado de resistencia fuerza, coordinación y flexibilidad y que ayuda a mantener y mejorar la forma. En PM Murrieta y Madrid Manila.

  • KRAV MAGA. Actividad deportiva de defensa personal basada en movimientos sencillos, instintivos y efectivos. En Lobete y en el Gimnasio Siete infantes de Lara.

  • NATACIONES DE PRIMAVERA para niño s de 4 a 7 años. Aprendizaje y perfeccionamiento de las distintas habilidades de la natación.

  • NORDICK WALKING. La caminata nórdica o marcha nórdica es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí. Salidas desde el CDM La Ribera.

 

  • GRUPO DEL PASEO. Actividad deportiva en la que se realizan paseos por los parques y caminos del entorno de Logroño con donde el objetivo primordial es su práctica recreativa y saludable. Salidas desde distintos parques de la ciudad según calendario.

  • AQUABAILES + 65 AÑOS. Actividad de baile que permite mejorar la resistencia y la tonificación general mediante coreografías acompasadas al ritmo de la música en el medio acuático. En Lobete.

  • MUÉVETE YA. Destinado para personas que pasan muchas horas con poca actividad física y mismas posturas, antes de iniciar la jornada laboral o cotidiana. Trabajo de tonificación, estiramientos y cardio saludable. En Lobete

  • GRUPO DE PÁDEL DE 6-7 AÑOS. El objetivo general es la iniciación a la técnica de este deporte. Se trabaja la coordinación dinámica general y específica e el inicio de los principales golpes

  • TENIS DE MESA ADULTO y TENIS DE MESA NIÑOS. Tiene como objetivo que el alumno domine las destrezas básicas de esta actividad, que adquiera y asimile los golpes básicos y su correcta ejecución y que conozca el reglamento técnico. En PM Caballero de La Rosa

  • FITBALL ENTRENAMIENTO REDONDO. Programa de entrenamiento, acondicionamiento físico y trabajo postural basado en los principios de la fisioterapia y el entrenamiento deportivo. En La Ribera y Pradoviejo

  • ACTÍVATE PARQUE. Actividad deportiva dirigida a mejorar la condición física general a través de las posibilidades que ofrecen los parques.

  • PROMOCIÓN DE TENIS, PADEL y Cursos de Patinaje sobre hielo. Esta temporada los alumnos que se inscriban en cualquiera de estas actividades tendrán de regalo un bono de 10 ó 5 pases gratuitos a las pistas en su actividad correspondiente

  • Nuevo Centro Médico en Lobete. Un servicio orientado al desarrollo de programas de estudio y prescripción de ejercicio físico para la salud

Convenios Logroño Deporte

Logroño Deporte mantiene los convenios con asociaciones, federaciones y clubes para llevar a cabo la mejor oferta de actividad posible. Para 2017-2018 el presupuesto asciende a 273.305 euros.

Y continuando con la tendencia de las anteriores temporadas, se mantienen también los acuerdos con los gimnasios de la ciudad que permite a estos espacios recibir nuevos usuarios y a Logroño Deporte aumentar su oferta, y el convenio con la empresa FCC para la realización de actividades en El Campo de Golf de Logroño. Durante las últimas temporadas se vienen realizando cursos, tanto de iniciación como de perfeccionamiento, y campañas de divulgación por un importe de 70.000 euros dedicándose el resto a torneos municipales y benéficos de golf.

 

Fechas de inscripción por actividad

Abonados Logroño Deporte

  • 24 AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS: Actividades acuáticas +65, Aeróbic +65, Bailes +65, Gimnasia +65, Gimnasia en el agua +65, Natación iniciación +65, Pilates suelo +65, Tai-Chi +65, Aquabailes +65,  Zumba +65.

  • 29 AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA MENORES DE 17 AÑOS: Atletismo, Bádminton, Balonmano, Voleibol, Bici escuela, Ciclismo en ruta o BTT, Circo, Esgrima, Gimnasia Rítmica, Golf, Hípica, Hockey Hielo, Judo, Kárate, Natación, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Pelota (mano, Paleta o Frontenis), Padel, Pesca, Street Dance, Taekwondo, Tenis, Tiro olímpico, Tiro con Arco, Waterpolo, Buceo, Chiquirritmo, Multideporte, Piragüismo, Escuela de Correr, Skate, Billar, Fama Dance, Zumba, Yoga, Triactividad, Tenis de mesa.

  • ACTIVIDADES DE 17 A 99 AÑOS (según actividad):

31 AGOSTO: ACTIVIDADES EN PISTA, SALA O AIRE LIBRE ANUAL. Acondicionamiento Físico, GAP, Gimnasia de Mantenimiento, Acondicionamiento Físico, Bádminton, Entrena Corriendo, Ponte en Forma Corriendo, Golf, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Tiro con Arco, Tiro Olímpico, Tony Gym, Interval Fitness, Cross trainning, Billar, Hockey sobre ruedas, Taekwondo, Padel, Tenis, Agility, Escalada, Ciclo indoor, Tonibike, Patinaje, Esgrima, Hípica, Actívate Parque, AeroGap, Core Fit, Fit-ball, Grupo del paseo, Jornadas de Pesca, Krav Maga, Nordic Walking, Tenis de mesa.

5 DE SEPTIEMBRE: BAILES-ACTIVIDAD MUSICAL. Aeróbic, Aerocombat, Interval Step, Capoeira, Zumba.

7 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES SUAVES Y DE RELAJACIÓN. Espalda Sana, Taichi, Yoga, Pilates Suelo, Gimnasia Hipopresiva.

12 SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE AGUA ANUAL. Aquaeróbic, Aquamix, Aquazumba, Natación de mantenimiento, Natación, Natación para la Salud, Natación para Embarazadas, Aquasalud, Aquafitness, Gimnasia en el agua, Aquarunning, Buceo, Piragüismo.

Usuarios Logroño Deporte

  • 14 de septiembre: USUARIOS TODAS LAS ACTIVIDADES (Anuales y cursillos)

 

Concurso en redes sociales

Con el objetivo de difundir la imagen del Programa Deportivo Municipal para la próxima temporada, desde Logroño Deporte se ha convocado un concurso en redes sociales. En concreto -como ha señalado la alcaldesa- en Facebook, Twitter e Instagram.

El concurso consistirá en localizar en la ciudad las figuras promocionales del Programa, fotografiándose con ellas y publicar esta imagen en alguna de las redes referidas con la etiqueta #LGÑCiudaddeHéroes. El plazo de vigencia es el comprendido entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, no siendo válidas las imágenes publicadas en distinta fecha a las marcadas. Cualquier ciudadano podrá participar, con independencia de que sea abonado o no a Logroño Deporte.

Cada publicación en cada red social supone una participación. Es decir, si una persona publica la misma foto en las tres redes sociales contabilizará tres participaciones. Entre el total de participantes se realizará un sorteo con los siguientes premios: un bono de cinco sesiones dobles para la pista de hielo de Lobete; un bono de cinco sesiones dobles para el espacio hidrotermal de Lobete; cinco pases de pista de pádel, para cuatro personas cada uno; cinco pases de pista de tenis, para hasta cuatro personas cada uno.

El resultado del sorteo se publicará en los perfiles de la entidad en Facebook, Twitter e Instagram. @logronodeporte.

 

Publicado en Actividades

 

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, aportará 1.166.000 euros destinados a ocho clubes referentes de la ciudad

 

Junto a estas ayudas, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de promoción: ayudas a clubes y entidades sin ánimo de lucro o convenios puntuales por servicios o competiciones

 

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presidido esta mañana la firma de los convenios de colaboración y contratos de patrocinio deportivo con ocho clubes referentes de la ciudad, de cara a la próxima temporada 2017-2018.

 

Así, el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, aportará un total de 1.166.000 euros destinados a las siguientes entidades deportivas:

 

  • Club Balonmano Ciudad de Logroño. Convenio para la temporada 2017-2018 por importe de 488.000 euros y contrato de patrocinio por un importe de 12.000 euros.

  • Club Baloncesto Clavijo. Convenio para la temporada 2017-2018, si juega en LEB ORO, por importe de 275.000 euros. Se rebajará proporcionalmente esta cantidad en el caso de que finalmente juegue en una categoría inferior, LEB PLATA.

  • Club Unión Deportiva Logroñés. Convenio para la temporada 2017-2018 por importe de 140.000 euros

  • Club Deportivo Promete. Convenio para la temporada 2017-2018 por un por un importe de 100.000 euros.

  • Club Voleibol Logroño. Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 80.000 euros.

  • Club Balonmano Sporting La Rioja. Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 30.000 euros

  • Club Sociedad Deportiva Logroñés. Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 21.000 euros

  • Club Fútbol Sala Femenino Rioja (Diamante). Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 20.000 euros.

 

Tal y como ha recordado la alcaldesa, "con la firma de hoy impulsamos nuestra política deportiva que gira entorno a la promoción y el fomento de la práctica deportiva en la ciudad de Logroño además de seguir dando apoyo a clubes y entidades para que puedan continuar desarrollando su actividad".

 

Así, con estos convenios de colaboración, los equipos podrán tener a principio de temporada una mayor previsión y planificar en cada caso sus campañas deportivas, al contar desde el inicio con estas importantes ayudas deportivas. Se trata además de una línea abierta de acuerdos a la que a lo largo de las próximas semanas podrán sumarse otros equipos con quienes ya se está realizando los trámites.

 

Por otro lado, durante el transcurso del acto, que ha contado con la participación de los representantes de los clubes convenidos, Gamarra ha resaltado el papel tan importante que éstos desempeñan a la hora de proyectar el nombre de la ciudad allí donde compiten. "Sois verdaderos embajadores de la marca Logroño y parte fundamental de nuestra sociedad. Un referente para los jóvenes por los valores de sacrificio, trabajo y profesionalidad que transmitís".

 

Gamarra ha aprovechado la ocasión para, más allá de los éxitos que puedan lograr durante la temporada, "desear a todos los clubes y sus equipos una gran campaña deportiva, en la que prime la deportividad".

 

De esta manera, el Equipo de Gobierno sigue apostando firmemente por el deporte como elemento educativo y formador en valores como la solidaridad, el esfuerzo y el trabajo en equipo tan necesarios en el desarrollo integral de las personas.

 

Recordamos que junto a estas ayudas de temporada, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de promoción del deporte: ayudas económicas para el fomento y la promoción deportiva que se destinan cada temporada a las entidades deportivas de la ciudad, por un importe de 100.000 euros; ayudas a clubes y entidades sin ánimo de lucro y los convenios puntuales por servicios o competiciones.

 

Además, Logroño Deporte mantiene, año tras año, la oferta deportiva en la ciudad, con un amplio y variado programa de actividades deportivas que la próxima temporada contará con más plazas distribuidas entre una gran variedad de cursos diferentes y en la que colaboran también federaciones y asociaciones deportivas de la ciudad y asociaciones de empresa de la salud.

 

 

 

Publicado en Clubs

Actualmente, se prosigue con los habituales trabajos de regeneración así como con el control de posibles infecciones

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha visitado hoy el Campo de Fútbol Municipal de Las Gaunas donde se han realizado una serie de trabajos para mejorar el estado del terreno de juego, como es habitual en estas fechas.

Las labores de mantenimiento del césped, que se ejecutan todos los años al finalizar la temporada deportiva, no suponen un coste adicional para el Ayuntamiento, ya que se encuentran englobadas en el contrato general de todo el año que es competencia de la empresa Green Natur.

El concejal ha recordado que durante la temporada regular en este campo disputan sus partidos oficiales dos equipos de la ciudad, la Unión Deportiva Logroñés, equipo que juega en 2ª División B, y la Sociedad Deportiva Logroñés, 3ª División. “En el mantenimiento del césped de Las Gaunas se debe tener presente siempre esta alta carga de juego, con dos equipos como locales, y el poco periodo de tiempo que se dispone entre partidos para realizar las determinadas operaciones de mantenimiento. Por ello las fechas estivales, tras el final de la competición, son las elegidas para realizar actuaciones más específicas y así no dificultar el normal desarrollo del juego. El objetivo es claro: preparar el siguiente periodo. Y en concreto este verano tenemos que señalar que no ha habido grandes problemas” ha remarcado Merino.

 

En líneas generales, los trabajos realizados en el césped han estado encaminados a proveer a la planta de un sistema radicular fuerte y muy desarrollado, con el objetivo de que la recuperación del daño sufrido por el uso sea lo más rápida y eficiente posible.

 

Detallamos a continuación los principales trabajos:

 

  • Aireación de la superficie. Los principales objetivos perseguidos con esta operación han sido: penetración del agua; intercambio de oxígeno; capacidad de infiltración debido a la descompactación del suelo; control de la capa de fieltro y activación del sistema radicular y la mineralización de la materia vegetal.

 

  • Reciclado del subsuelo mediante apero Recycling Dresser. Esta operación consiste básicamente en renovar el material de la capa de enraizamiento, sacando a la superficie el material más profundo y posicionándolo en capas superiores.

 

  • Recebado con arena de sílice. Es la operación por la cual se aplica en la superficie del césped un volumen determinado de material, y por regla general con las mismas características físicas y químicas que el suelo que configura la zona a recebar.

 

  • Resiembra en toda la superficie

 

  • Control de malas hierbas mediante tratamientos específicos

 

  • Tratamiento preventivo

 

  • Tratamiento “wating agent”. Estos productos son aplicados para favorecer la penetración del agua de riego a capas profundas de la capa de enraizamiento y así favorecer, la humectación de las mismas

 

  • Tratamientos promotores del desarrollo radicular

  • Fertilización. Aplicación de un abonado órgano mineral para posicionarlo en capas profundas del terreno

 

  • Regeneración de las zonas de porterías.  Las áreas de porteros son por lo general las zonas que sufren un mayor desgaste durante la temporada y han sido regeneradas para presentar un buen aspecto estético y una buena aptitud para el juego.

 

Actualmente prosiguen los trabajos habituales de regeneración así como el control de posibles infecciones.

 

Publicado en Instalaciones

Esta semana se ha reunido el Jurado de los IV Galardones Deportivos de Logroño Deporte

Este año se han presentado 26 candidaturas. Ha quedado desierta la categoría 'Deporte y Sociedad'

El concejal de Alcaldía, Deportes  y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino,  ha presidido esta semana la reunión del Jurado de los IV Galardones de Logroño Deporte.

El Jurado ha estado compuesto por el presidente y gerente de Logroño Deporte, presidenta del CERMI, presidenta Federación Asociaciones de Vecinos, el presidente de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva y un representante de cada grupo municipal en la oposición (consejeros de Logroño Deporte)

Recordamos que estos galardones se implantaron por vez primera en 2014, con motivo de la conmemoración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte. El objetivo es reconocer el esfuerzo de las personas y entidades que a diario impulsan el deporte en nuestra ciudad.

Este año se han presentado 26 candidaturas y ha quedado desierta la categoría 'Deporte y Sociedad'. La concesión de los Galardones tendrá lugar el próximo día 13 de julio, en un acto público.

 

Estos galardones son meramente honoríficos y para esta nueva edición, al igual que el año pasado, se establecieron nueve categorías:

  1. Trayectoria deportiva personal

  2. Deporte Base

  3. Deporte y sociedad

  4. Deporte e integración

  5. Deporte y discapacidad

  6. Evento Popular

  7. Patrocinio Deportivo

  8. Deporte en la Empresa

  9. Galardón Honorífico

 

GALARDONADOS

Trayectoria personal: Jesús Muñoz Muñoz

Se ha reconocido y valorado su historial en el fomento del deporte de la pelota: su aportación en la promoción y difusión de esta disciplina

Jesús Muñoz es ante todo un deportista nato que lleva toda una vida dedicado al deporte de la pelota. Fue presidente de la Federación Riojana de Pelota entre los años 2000 y 2008 y fundador y presidente del Club de Pelota San Cosme y San Damián de Varea, con un gran palmarés que incluye varios campeonatos de España por clubes.

Ha sido juez en las Olimpiadas de Barcelona 92. Desde hace varios años dirige la Escuela Municipal de Paleta de Varea, principal fuente de pelotaris de esta modalidad deportiva.

A sus 76 años, Jesús Muñoz sigue jugando al frontón y no se pierde su partido de fútbol sala y paleta goma los fines de semana.

 

Deporte Base: Baby Basket Rioja

Se ha valorado el esfuerzo, trabajo y dedicación por la promoción y divulgación del deporte entre los más jóvenes

El Club Baby Basket Rioja es una entidad relativamente joven aunque su semilla surgió hace tiempo. En 1984 un grupo de amigos relacionados con el Colegio Compañía de María de Logroño creó una Agrupación que aglutinó diferentes disciplinas deportivas. De esta manera se establecieron como una asociación registrada que dio nombre a todos los equipos del colegio, tanto de baloncesto como de voleibol, sin cerrar las puertas a otros deportes.

En la actualidad, el club participa en las distintas competiciones con un buen número de equipos y una Escuela, lo que implica a alto número de personas entre jugadores y entrenadores. Baby Basket Rioja ha crecido rompiendo las previsiones. Actualmente es uno de los clubs que cuenta con más equipos, teniendo categoría pre benjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y junior.

Deporte e Integración: Asociación Puente de Amistad (APIR)

Se ha valorado su trabajo por la integración de sectores desfavorecidos de la sociedad a través del deporte

La asociación Puente de Amistad y Pro Infancia Riojana (APIR) tienen un proyecto de integración mediante el deporte del judo que está dirigido a niños y jóvenes con diversos grados de exclusión social del Casco Antiguo de Logroño. La asociación Puente de Amistad cede un maestro de judo, totalmente gratis, desde septiembre de 2011.

Por su parte, APIR presta sus instalaciones para poder realizar en ellas las clases. A su vez cuentan con la colaboración de varios gimnasios de la ciudad.

 

Deporte y Discapacidad: Rugby Club Rioja

Se ha valorado su trabajo por la normalización de las personas con algún tipo de discapacidad a través del deporte

El equipo Rugby Club Rioja fue fundado en 1982 por la iniciativa de antiguos practicantes del rugby durante sus estudios universitarios fuera de la ciudad. En los años 90 el club se consolida, llegan nuevos jugadores con experiencia, crece su difusión y nace el Rioja Juvenil, que nutrirá en un futuro al equipo senior.

En la actualidad, desde el Rugby Club Rioja se sigue trabajando para promover el rugby como un deporte abierto a cualquier persona. Desde muy jóvenes enseñan a los jóvenes la importancia de la inclusión en el deporte. Muestra de ello es el comportamiento que tuvieron sus jugadores en un torneo en Vitoria en el que hicieron todo lo que estuvo en su mano para que miembros del equipo contrario con distintas capacidades pudiesen participar, disfrutar e incluso marcar tantos para su equipo. En abril de este año se presentaba el proyecto Rugby Inclusivo y durante la temporada 2017-2018 se pondrá en marcha esta nueva sección del club.

Evento popular: Plaza 3x3 Baloncesto

Se ha valorado la repercusión que este evento ha tenido en la sociedad de Logroño, teniendo en cuenta su historia y el número de personas

El Circuito Plaza 3x3 es el evento de referencia para el baloncesto 3x3 en España. En Logroño se celebra, desde hace ya seis años consecutivos, en la Plaza del Ayuntamiento.

Año tras año ha conseguido ser la cita más multitudinaria de un deporte colectivo en la calle, no sólo en la ciudad de Logroño sino a nivel nacional, teniendo en la edición del año pasado más participantes que ciudades como Madrid y marcando este último año el récord de participantes: 1.212 con 303 equipos además de una repercusión en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño de cerca de 8.500 personas.

Patrocinio Deportivo: Entrepuentes

Se ha valorado la repercusión y los beneficios que han generado sus aportaciones patrocinando y apoyando a equipos deportivos de la ciudad

La cadena hostelera Entrepuentes, con cuatro restaurantes en Logroño, ha apoyado desde su nacimiento en 2004 al deporte riojano, fundamentalmente al fútbol base pero también el boxeo y kick boxing.

Su apoyo aglutina a clubes como Valvanera CD, Villegas, AD Lardero, U.D. Logroñés, club boxeo Barru Boxing y Club K.O de Kick Boxing.

 

Deporte en la Empresa: JIG Internet Consulting

Se ha valorado las políticas aplicadas en el ámbito empresarial para fomentar entre los empleados los hábitos saludables a través del ejercicio físico

El año pasado la empresa JIG Internet Consulting se adhirió al nuevo Programa Deportivo de Ejercicio Físico y Deporte en el Ámbito Laboral, de Logroño Deporte. Se trata de un programa dirigido a las empresas, para fomentar el ejercicio físico y el deporte entre sus empleados.

Además mediante este programa se difunden los hábitos saludables en el ámbito laboral y ayuda a poner de manifiesto beneficios como la mejora del clima laboral o la reducción del absentismo.

Galardones Honoríficos: Begoña Ruiz Huidobro (presidenta Federación Riojana de Ciclismo)

Begoña Ruiz Huidobro lleva toda una vida dedicada al mundo del ciclismo, tanto como deportista, gestora como en su faceta de profesora de la Escuela Municipal de Ciclismo en Ruta y BTT de donde han salido grandes figuras. Es el caso de su sobrina, Sheyla Gutiérrez, reciente campeona de España en Ruta. Ha sido la primera mujer árbitro internacional y es todo un ejemplo de lucha y superación.

En la actualidad es la presidenta de la Federación Riojana de Ciclismo. Una persona comprometida y solidaria, tanto que ha liderado las movilizaciones para concienciar a los conductores sobre los ciclistas en las a carreteras.

 

Publicado en Noticias
Martes, 27 Junio 2017 18:47

Viernes en Familia 2017

El programa 'Viernes en Familia' está destinado a edades infantiles desde los 4 a los 12 años, a excepción de algunas actividades que requerirán edades más específicas.

Estas actividades darán comienzo el 20 de octubre. Se realizarán los viernes, esperando que se conviertan a lo largo del año en un hueco reservado por las familias para pasar un momento divertido disfrutando de la compañía de los hijos. A lo largo de seis jornadas, las familias pueden elegir entre acrobacia de circo, zumba, yoga, patinaje sobre ruedas y tenis de mesa (Ping-Pong).

Se diferencia del 'Programa Concilia' en que sus actividades están elegidas para el disfrute y la diversión con los hijos pequeños, realizando juntos la misma actividad deportiva pudiendo alternarse si lo desean el padre, la madre el abuelo, la abuela, tío, tía etc., en la actividad con el menor.

El total de plazas ofertadas en este servicio es de 156 plazas, tras realizar un ajuste de la demanda respecto al año pasado (han salido cinco actividades diferentes en lugar de seis) y a la ampliación en dos días más de esta actividad, siendo ahora una actividad de seis viernes y no de cuatro (salen menos plazas porque se alarga la duración de los cursos).

Estas actividades se podrán realizar a lo largo de todo año y se podrá elegir realizar las cinco completas o repetir las que más gusten. Las inscripciones se realizán a través de la web de Logroño Deporte y sólo es necesario apuntar al niño o niña que cumpla el requisito de la edad. El adulto o adultos (hasta un máximo de dos) que acompañen al menor bastará con que se presenten con él a la actividad.

El precio es de 31 euros para los niños abonados de Logroño Deporte. Los padres o familiares, hasta un máximo de dos, no tendrán que pagar ni realizar su inscripción previa, pero sí deberán realizar la actividad con ellos. Este formato también estará disponible a partir del 14 de septiembre para los usuarios que así lo deseen.

Programa completo (PDF)

Publicado en Logroño Deportivo
Martes, 27 Junio 2017 12:11

Programa Concilia 2017

Logroño Deporte ha lanzado un nuevo programa por el que las familias puedan hacer deporte juntas o en la misma instalación y a la misma hora. Las cifras así lo avalan: más de doscientas en la capital riojana están realizando actividades conjuntas conciliando su agenda con la agenda deportiva. La conciliación es una máxima de la entidad municipal: "Hacer deporte en familia es muy importante, sano y además aporta a felicidad".

Programa Concilia

El programa Concilia consiste en que adultos y niños puedan realizar, de manera simultánea, actividades específicas para su edad, en el mismo centro deportivo o espacio al aire libre y en el mismo horario. La edición 2017-2018 incorpora nuevas actividades como las excursiones a caballo y las jornadas de pesca en El Pantano de La Grajera, en el río Ebro y en el río Iregua. Con este objetivo desde Logroño Deporte se da prioridad a las inscripciones conjuntas de 1 a 2 adultos y de 1 hasta 4 infantiles que cumplan el requisito de la edad de cada actividad.

En cuanto a plazos, hasta el 21 de agosto inclusive se podrán formalizar las inscripciones rellenando un formulario (on-line o a través del 010 en su horario habitual) indicando las dos actividades en las que se quiere participar.

El programa 'Concilia' está abierto exclusivamente para los abonados de Logroño Deporte. Pasada la prioridad de inscripción, las plazas libres quedarán abiertas de forma individual como el resto de actividades, en sus periodos de inscripción concreta en agosto y/o septiembre.

El período de la actividad va del 2 de octubre de 2017 al 31 de mayo de 2018, salvo las jornadas de Pesca y Excursiones de Hípica que llevan su calendario particular.

Las actividades del Programa Concilia

Aerocombat, Espalda Sana, aeróbic, Gap, Gimnasia en el agua, Pilates, Zumba, Krav Maga, gimnasia de mantenimiento, Natación de mantenimiento, Ponte en forma corriendo Taekwondo, Excursión a caballo, E.m. De Paleta, Patinaje, Pelota Zumba, Voleibol, Circo, Taekwondo, nataciones, Excursiones a caballo, Pádel, Tenis, jornadas de pesca.

Programa completo (PDF)

Publicado en Logroño Deportivo

Fútbol y videojuegos. Videojuegos y fútbol. Más bien, 'e-sports' y un torneo 3x3, para disfrutar del deporte en sus dos modalidades: real y virtual. Logroño Deporte ha lanzado un campeonato que une las dos disciplinas este verano en Las Norias para los jóvenes que deseen participar y explorar una forma diferente de divertirse.

Al menos un 60% de la población no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Esto se debe en parte a la insuficiente participación en la actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento de los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y domésticas. El aumento del uso de los medios de transporte "pasivos" también ha reducido la actividad física.

Desde la entidad deportiva municipal, preocupados por el sedentarismo que la utilización de los dispositivos electrónicos (ordenadores, tablets, smartphone) conlleva, pretende dar una salida de ejercicio físico a todas estas personas, preferentemente muy jóvenes, que pasan largo tiempo sentados delante de una pantalla jugando a la Play station, WII, Nintendo, etc.

Se llama sedentarismo a la falta de actividad física regular, con menos de 30 minutos diarios de ejercicio y menos de 3 días a la semana. Así pues, una persona es sedentaria cuando su gasto semanal en actividad física es inferior a 2.000 calorías. Del mismo modo, se considera sedentaria a aquella persona que solo efectúa una actividad semanal de forma no repetitiva, pues las estructuras y funciones del organismo deben ejercitarse y estimularse al menos cada dos días.

La Organización Mundial de la Salud advierte que el sedentarismo influye en la salud de forma tan nociva como la mala alimentación, el tabaquismo o el consumo de alcohol. 

La actividad física regular de intensidad moderada —como caminar, montar en bicicleta o hacer deporte— tiene considerables beneficios para la salud. En todas las edades, los beneficios de la actividad física contrarrestan los posibles daños provocados, por ejemplo, por accidentes. Realizar algún tipo de actividad física es mejor que no realizar ninguna. Volviéndonos más activos a lo largo del día de formas relativamente simples podemos alcanzar fácilmente los niveles recomendados de actividad física.

¿Qué es 3x3 e-sports? Son partidos en la consola y en un campo multisport de fútbol, donde los equipos juegan en tiempo real entre sí.

TORNEO 3X3 FÚTBOL e-Sports NORIAS 2017

  • Categoría de trece años a dieciséis años, nacidos de 2001 a 2004.
  • Cuatro participantes por equipo. Los equipos pueden ser mixtos o no.
  • Partidos de 3x3 en la consola: 20 minutos.
  • Partidos de 3x3 en la Pista Mulisport del CDM Las Norias : 2 tiempos de 8 mnts con descanso 4 minutos.
  • Normativa de competición, en función de la inscripción, Liga, con semifinal y final.
  • Horarios por la mañana y por la tarde de lunes a viernes.
  • Fechas competición: Se puede elegir entre competir la primera o la segunda quincena de julio. 10 equipos en cada quincena en función de la inscripción.
  • Máximo 10 equipos por quincena.
  • La tarifa para participar es de 10 euros para abonados y 20 euros los usuarios.
  • La inscripción se hará de forma on-line exclusivamente a través de la web de Logroño Deporte.
Publicado en Logroño Deportivo
Martes, 27 Junio 2017 02:52

¿Qué son los e-sports?

No son una moda ni el típico 'Mario Bros' con el que cualquiera puede identificar un videojuego. Los 'e-sports' son un deporte que mueve masas y que exige una preparación a la altura de un futbolista. No es broma. El Comité Olímpico Coreano ha concedido el rango de deporte olímpico a este fenómeno (que ha llegado para quedarse), mientras que Gobiernos como el estadounidense o el alemán reconocen a los jugadores profesionales de videojuegos como atletas.

¿Pero qué es realmente un 'e-sport' si no es un videojuego al uso?

No todos los videojuegos tienen el rango de deporte electrónico. Actualmente, apenas existe una decena de videojuegos que puedan ser considerados como e-sports (League of Legends, StarCraft, Dota, Counter-Strike, Call of Duty, Hearthstone, Street Fighter, Smash Bros, World of Tanks, FIFA...) y todos ellos deben cumplir una serie de condiciones específicas que, en esencia, son las siguientes:

  • El juego permite el enfrentamiento directo entre dos o más participantes que compiten en igualdad de condiciones y cuya victoria está determinada por su habilidad táctica o estratégica.
  • Existen ligas y competiciones oficiales reguladas con reglas y formadas por equipos y jugadores profesionales.
  • Goza de popularidad y de ser competitivo. Es decir, cuenta con miles de personas jugando y medios de comunicación retransmiten las competiciones.
  • Debe promover el afán de superación.
  • Un mercado publicitario paralelo que financia la industria y patrocina a los clubes y competiciones (la mayoría de eSports son videojuegos gratuitos).

Los jugadores profesionales de esta modalidad siguen duras rutinas de entrenamiento y sus equipos tienen una estructura como si fueran el Real Madrid o el Barça: entrenadores, fisioterapeutas, analistas e incluso psicólogos deportivos. No solo deben prepararse mentalmente, mantener el cuerpo en forma también es crucial para alcanzar un rendimiento óptimo en partida, por ello muchos mantienen regímenes de alimentación saludables y van al gimnasio.

Al tratarse de competiciones a través de internet, estas son seguidas a lo largo de todo el mundo por miles de personas, aunque las finales también consiguen llenar estadios (Seúl, Berlín, Nueva York, Madrid...). Hoy en día son unos de los mayores eventos mundiales en audiencia con alrededor de 300 millones de personas que los siguen de forma habitual. Por ejemplo, la final de League of Legends alcanzó los 36, más que la final de la NBA o del mundial de Rugby.

El crecimiento de los e-sports es imparable. Hay estudios que los sitúan en unos años generando ingresos por encima de la Champions League, así como sus audiencias, conforme sus seguidores vayan creciendo en edad y entren otros nuevos más jóvenes nacidos en la era digital. La tensión, la concentración, las estrategias, los reflejos... todo esto hace de los deportes electrónicos uno de los espectáculos más emocionantes. E irán a más.

Publicado en Logroño Deportivo
Martes, 20 Junio 2017 17:16

VERANO 2019

HORARIOS INSTALACIONES del 15 de junio al 9 de septiembre

LOBETE

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:30h. 08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00 08:00 a 21:00h.
Agosto Cerrado Cerrado Cerrado
Septiembre 07:00 a 22:30h.  08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.

 

LA RIBERA

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Julio Cerrado Cerrado Cerrado
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS GAUNAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio Cerrado Cerrado Cerrado
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS NORIAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h.
Julio 08:00 a 22:00h. Cerrado Cerrado
Agosto 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h.
Septiembre*** 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h.

***Hasta el 10 de septiembre

 

 

EL CORTIJO Y VAREA

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio** 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.. 11:00 a 21:00h.
Julio 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.. 11:00 a 21:00h.
Agosto 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.. 11:00 a 21:00h.
Septiembre*** 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.

**Desde el 15 de junio

***Hasta el 10 de septiembre

HORARIOS PISCINAS

LAS NORIAS

15 de junio a 10 de septiembre de 11:00 a 21:00h.

Toboganes: de 12:00 a 14:30 y de 16:00 a 20 :00 h.

EL CORTIJO Y VAREA

15 de junio a 10 de septiembre de 11:00 a 21:00h.

HORARIOS SALAS MUSCULACION

LOBETE

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:30h. 08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00 08:00 a 21:00h.
Agosto Cerrado Cerrado Cerrado
Septiembre 07:00 a 22:30h.  08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.

 

LA RIBERA

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Julio Cerrado Cerrado Cerrado
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS GAUNAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio Cerrado Cerrado Cerrado
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS NORIAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Julio 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00h. Cerrado Cerrado
Agosto 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00h. Cerrado Cerrado

GIMNASIO UNIVERSIDAD

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:30 a 23:00h. 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h. Cerrado
Julio 07:30 a 14:30 y de 17:00 a 22:30h. 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. Cerrado

HORARIOS DE VERANO OFICINA LOGROÑO DEPORTE

 

Julio y agosto.

Oficina central y oficina Las Norias.

De 8:00 a 15:00

Resto de oficinas: cerradas.

 

ACTIVIDADES Y CURSOS DE VERANO

DESCARGA EL FOLLETO

Publicado en Verano Norias Planning